domingo, 18 de mayo de 2025

FIEBRE DEL ORO. EL ORIGEN





“El oro vale menos por lo que es, y más por lo que representa.”

Leyendo hoy El País me llamó la atención descubrir que la relación humana con el oro comenzó hace tanto tiempo. El autor del artículo comenta que solemos pensar que las grandes invenciones están ligadas a la era digital o a la ciencia moderna, pero muchas ideas y materiales que usamos hoy tienen un origen mucho más antiguo. Aunque vivimos rodeados de tecnología, muchos avances no han cambiado tanto como creemos el curso de la historia, y algunos descubrimientos antiguos siguen marcando nuestras decisiones colectivas.


Es evidente que la revolución neolítica fue un gran cambio, pero no el único. La invención de la rueda, la navegación y el uso de metales también transformaron el mundo. El cobre fue el primero, seguido por el hierro, el estaño, la plata y el oro. Algunos metales se usaban para fabricar armas o herramientas; otros, como el oro, empezaron a usarse más por su valor simbólico que por su función práctica.
Entre todos, el oro ha tenido el mayor impacto simbólico. Se valoró por su apariencia, su resistencia y su rareza. Lo asociaron con el sol, el prestigio y el poder. En Egipto, por ejemplo, se decía que era el metal de los dioses. Y ese significado ha persistido en muchas culturas. Como escribió Peter L. Bernstein en The Power of Gold (2000), el oro ha movido imperios, ha afectado economías, ha estado detrás de guerras y ha marcado el destino de personas y sociedades enteras.

Saber que algunas de las primeras muestras de esta fiebre por el oro son unas cuentas enterradas en un montículo en Bulgaria deja claro que esta obsesión es muy antigua. Desde entonces, el oro ha sido visto como algo valioso, aunque no sirva para comer, curar o construir. Aun así, ha sido tratado como símbolo de poder y riqueza durante miles de años.

La atracción por el oro no es nueva. Desde hace milenios, las personas lo valoran, lo buscan y lo usan como señal de estatus y poder. La codicia y el deseo por este metal forman parte de la historia humana desde sus inicios.


Fuente: Basado en el artículo de David Álvarez publicado en El País, titulado “El origen de la fiebre del oro”, con información del estudio “Prehistoric Metallurgy of Gold: Gold Artifacts from Tell Yunatsite, Southern Bulgaria” publicado en Archaeologia Bulgarica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CATÁSTROFES EN ESPAÑA

  ¿FALLOS DE ÉPOCA O RESPONSABILIDAD POLÍTICA?   Hoy, un periódico de Alicante recuerda la explosión ocurrida en la armería   El Gato , en l...