HISTORIAS Y RECUERDOS

 


Después de más de cuarenta años dedicados al servicio público —y una última etapa profesional en Perú— llegó ese momento que muchos anhelan y temen a la vez: parar. O quizás no parar, sino empezar de nuevo. La escritura, que siempre estuvo ahí como una compañera silenciosa, se convirtió en mi forma de mirar atrás, ordenar pensamientos y, sobre todo, compartir.


Así nació Entre historias y recuerdos, una colección de libros que cruza vivencias, historia y memoria personal. No hay pretensiones académicas, pero sí mucha honestidad. Escribir no ha sido nunca mi oficio, pero sí una forma de observar, de sentir, de vivir con atención.


Cada libro es una invitación. No solo a conocer lo que vi y sentí, sino a recorrer caminos propios a través de mis palabras.


¿Qué encontrarás en esta colección?


Extremadura antes y después de la Conquista


Un homenaje a mi tierra natal. Historia, tradición y memoria se entrelazan en este recorrido que va más allá de los conquistadores. Un viaje a las raíces de una tierra que, por más que cambie, sigue conservando su esencia.


De la Conquista al Encuentro


El relato de mis años en Perú, justo antes de jubilarme. Fue un destino inesperado que terminó siendo un regalo: me ofreció desafíos, aprendizajes y una nueva forma de mirar la vida. Más que una despedida, fue un reencuentro conmigo mismo.


Vestigios Romanos Visitados


Un paseo por ruinas romanas, desde Extremadura hasta otros rincones del mundo donde Roma sigue respirando entre piedras. Relatos, bocetos y pensamientos que no intentan impresionar, solo compartir la emoción de caminar por la historia viva.


Notas de un Observador


Pequeños ensayos sobre temas que me inquietan: el cambio climático, la neurotecnología, la jubilación, la historia… No escribo para dar respuestas, sino para hacer preguntas. Para invitar a pensar con calma.


Desde Pisa al Altiplano


Relatos de viaje que nacen de la curiosidad y del placer de caminar ciudades. Viena, Marrakech, Sicilia, Rávena… Lugares que dejaron huella. No es una guía turística: es una invitación a mirar, sentir y recordar.


¿Por qué escribir?


Porque al llegar al final de una vida profesional descubrí que todavía había muchas historias por contar. No para destacar, sino para compartir. Porque creo que muchos, como yo, buscan en la lectura algo más que entretenimiento: buscan conexión, reflexión, identidad.

Entre historias y recuerdos sigue creciendo. Y ojalá, con cada nueva página, también crezcan las ganas de mirar la vida con otros ojos.





Comentarios

Entradas populares de este blog

EXPOSICION JORUCA

PERÚ Y LAS CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS

TEORIA DEL UNIVERSO